jueves, 28 de mayo de 2020

Climas de la Argentina-

Buenos días chicos y chicas!!

Espero que se encuentren muy bien!!

Hace días que no nos comunicamos, vamos hacer un repaso; la clase anterior dimos comienzo al tiempo y clima, elementos meteorológicos y factores modificadores. Además les había pedido que investigaran sobre estaciones meteorológicas en el país.

A continuación presento un mapa de la temperatura mínima registrada a través del INTA, que es una base importante para la meteorología en nuestro país.

En esta oportunidad abordaremos las variedades climáticas del territorio. También debemos tener en cuenta los vientos predominantes y las precipitaciones orográficas.

La localización de cada uno de los tipos de clima en el territorio argentino es una consecuencia de la distribución de las distintas características de la atmósfera, principalmente, la temperatura y las precipitaciones.

      soi nueva ... y qeria preg. cuales son los tipos de clima en arg ...     
        Un frente frío pondrá a la Argentina bajo cero | Infocampo         GEOGRAFIA ARGENTINA: Vientos locales


Con respecto a las precipitaciones, la Argentina se ubica en la zona más austral de América del Sur, entre dos océanos, el Atlántico y el Pacífico, Así desde el punto de vista climático, nuestro país se divide en dos: la zona que predominan los vientos provenientes del océano Atlántico o del Este; ubicada al norte del río Colorado, y la zona donde predominan los vientos provenientes del Pacífico o del Oeste, que se ubica al sur del mismo río.
Además existen  vientos de alcance de escala local o regional, ellos son  (Sudestada, Pampero, Zonda). Mapa adjunto.


Otro tema importante es la interpretación del clima a través de gráficos. Los gráficos que se utilizan para representar los valores de temperatura y precipitaciones mensuales se llaman climogramas. Se trata de esquemas que muestran de forma sintética, como varían las precipitaciones y las temperaturas a lo largo de un año en un lugar determinado. De esta manera se pueden establecer patrones de clima del lugar.
Ejemplo.
Climograma de la provincia de La Pampa.

COMO SE CONSTRUYE UN CLIMOGRAMA - 332 -CLIMA



Actividades: (Deberán seguir registrando en sus carpetas, o a modo de trabajo en word; que luego cuando les avise  lo enviaran.) 

1-  Elabora un cuadro indicado cada clima con sus características, teniendo en cuenta los dos elementos principales (precipitaciones y temperatura). Además mencionar actividades que se pueden desarrollar dependiendo del clima de cada región.

2- Determina para cada viento local lo siguiente:
- Zona de influencia                                 -  Meses del año en los que sopla.
- Características principales                     - Consecuencias.

3- Describir los fenómenos meteorológicos o climáticos que se producen en la Argentina, determinando área, causas, consecuencias, actores que intervienen en la alerta, prevención y solución a dicha problemática.

AVISO !! La próxima semana voy a planificar una clase en zoom, para abordar los siguientes temas, los invito a la participación, y además para determinar pautas y criterios para el trabajo grupal.


Bueno aquí me despido, como siempre cualquier duda me escriben por mail.

Saludos, que sigan bien!!






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buen día CHICOS!!! ESPERO SE ENCUENTREN BIEN... Les dejo el enlace de una noticia sobre política pública.  1) reflexionen sobre el punto de ...